FP G. MEDIO INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES (MAÑANA)
- Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO).
- Formación Profesional de 1º grado.
- 2º curso de BUP totalmente superado.
- Prueba de acceso especial con 18 años o prueba de acceso a C.F.G.M.
El ciclo posibilita continuar estudios de bachillerato
Los puestos de trabajo que puede desempeñar un alumno:
- Instalador de telecomunicaciones en edificios de viviendas
- Instalador de sistemas de seguridad.
- Técnico en redes locales y telemática.
- Técnico en instalación y mantenimiento de redes locales.
- Instalador de telefonía.
- Instalador-montador de equipos telefónicos y telemáticos.
- Técnico en instalaciones de sonido.
- Instalador de megafonía.
- Instalador-mantenedor de sistemas domóticos.
- Técnico instalador-mantenedor de equipos informáticos.
- Técnico en montaje y mantenimiento de sistemas de radiodifusión.
1º CURSO
- Electrónica aplicada
- Circuito cerrado de televisión y seguridad electrónica.
- Equipos microinformáticos.
- Instalaciones eléctricas básicas.
- Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios.
- Formación y Orientación Laboral.
2º CURSO
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Infraestructuras de redes de datos y sistemas de telefonía.
- Inglés técnico.
- Instalaciones de megafonía y sonorización.
- Instalaciones de radiocomunicaciones.
- Instalaciones domóticas.
- Formación Centros Trabajo
1630 H.en el propio Centro
370 H. De Prácticas en Empresa
- Acopiar los recursos y medios para acometer la ejecución del montaje o mantenimiento de las instalaciones y equipos.
- Replantear la instalación de acuerdo a la documentación técnica, resolviendo los problemas de su competencia e informando de otras contingencias, para asegurar la viabilidad del montaje.
- Montar o ampliar equipos informáticos y periféricos, configurándolos, asegurando y verificando su funcionamiento, en condiciones de calidad y seguridad.Instalar y configurar software base, sistemas operativos y aplicaciones asegurando y verificando su funcionamiento, en condiciones de calidad y seguridad.
- Montar los elementos componentes de las infraestructuras e instalaciones (canalizaciones, cableado, armarios, soportes, entre otros) utilizando técnicas de montaje, en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
- Instalar los equipos (cámaras, procesadores de señal, centralitas, entre otros) utilizando herramientas de programación y asegurando su funcionamiento, en condiciones de calidad y seguridad.
- Mantener y reparar instalaciones y equipos realizando las operaciones de comprobación, ajuste o sustitución de sus elementos y reprogramando los equipos, restituyendo su funcionamiento en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
- Verificar el funcionamiento de la instalación o equipo realizando pruebas funcionales y de comprobación, para proceder a su puesta en servicio.
- Grandes Empresas
- Pequeñas y Medianas Empresas
- Talleres Unifamiliares
FP G. MEDIO ”CUIDADOS AUXILIARES ENFERMERÍA” (MAÑANA/TARDE)
- Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO).
- Formación Profesional de 1º grado.
- 2º curso de BUP totalmente superado.
- Prueba de acceso especial con 18 años o prueba de acceso a C.F.G.M.
El ciclo posibilita continuar estudios de bachillerato LOGSE
Los puestos de trabajo que puede desempeñar un alumno:
- Auxiliar en Clínica Medicina Gral.
- Auxiliar en Clínica Dental
- Auxiliar en Odontología
- Auxiliar en Enfermería.
- Auxiliar en Clínica de Dietética y Nutrición.
- Auxiliar en Geriatría
- Auxiliar en Transporte Sanitario
- Auxiliar en Asistencia domiciliaria.
- Auxiliar en Ambulatorio.
- Operaciones Administrativas y documentación sanitaria.
- Técnicas Básicas de Enfermería.
- Higiene del Medio Hospitalario y limpieza del material.
- Promoción de la Salud y apoyo psicológico al paciente.
- Técnicas de ayuda Odontológicas Estomatológicas.
- Relaciones Equipo de Trabajo.
- Formación y orientación laboral
- Formación en centros de trabajo
- 920H. En el propio Centro
- 440 H. De Prácticas Hospitalarias
- Preparar los materiales y procesar la información de las áreas de su competencia.
- Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al Paciente.
- Cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material/instrumental sanitario utilizado en los distintos servicios.
- Colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente, realizando a su nivel, la
- aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria.
- Realizar tareas de instrumentalización en equipos de salud bucodental.
-
SECTOR PRIVADO:
- Grandes Hospitales
- Pequeñas y Medianas Clínicas
- Visitas domiciliarias atención enfermos.
EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
- Central-Local-Autonómica
FP G. MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA (MAÑANA)
• Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO).
• Formación Profesional de 1º grado.
• 2º curso de BUP totalmente superado.
• Prueba de acceso especial con 18 años o prueba de acceso a C.F.G.M.
El ciclo posibilita continuar estudios de bachillerato LOGSE
Los puestos de trabajo que puede desempeñar un alumno:
• Auxiliar Administrativo y de Oficina
• Gestor de Cobros y Pagos.
• Cajero.
• Empleado de Tesorería.
• Empleado de Cartera y Nutrición.
• Empleado de Valores.
• Empleado de Seguros.
• Administrativo Comercial.
• Administrativo de Gestión.
• Administrativo de Personal.
• Empleado de la Administración Pública e Instituciones Financieras.
-
1º CURSO
• Comunicación empresarial y atención al cliente
• Empresa y administración
• Formación y orientación laboral
• Operaciones administrativas de la compra-venta
• Inglés
• Técnica contable
• Tratamiento informático de la información
2º CURSO
• Empresa en el aula
• Operaciones auxiliares de gestión de tesorería
• Operaciones administrativas de recursos humanos
• Tratamiento de la documentación contable
• Formación en centros de trabajo
• 1630 h. En el propio Centro
• 370 h. De Prácticas en Empresa
• Recepcionar y procesar las comunicaciones internas y externas.
• Realizar las gestiones administrativas del proceso comercial.
• Introducir datos y textos en terminales informáticos en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia.
• Gestionar el archivo en soporte convencional e informático.
• Comunicarse en una lengua extranjera con un nivel de usuario independiente en las actividades de gestión administrativa en relación con el cliente
• Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación
• Realizar las gestiones administrativas de tesorería.
• Efectuar las actividades de apoyo administrativo de Recursos Humanos
• Realizar registros contables.
-
SECTOR PRIVADO:
- Grandes Hospitales
- Pequeñas y Medianas Clínicas
- Visitas domiciliarias atención enfermos.
EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
- Central-Local-Autonómica
FP G. MEDIO SISTEMAS MICRO INFORMÁTICOS Y REDES (TARDE)
- Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO).
- Formación Profesional de 1º grado.
- 2º curso de BUP totalmente superado.
- Prueba de acceso especial con 18 años o prueba de acceso a C.F.G.M.
El ciclo posibilita continuar estudios de bachillerato LOGSE
Los puestos de trabajo que puede desempeñar un alumno:
- Auxiliar en Clínica Medicina Gral.
- Auxiliar en Clínica Dental
- Auxiliar en Odontología
- Auxiliar en Enfermería.
- Auxiliar en Clínica de Dietética y Nutrición.
- Auxiliar en Geriatría
- Auxiliar en Transporte Sanitario
- Auxiliar en Asistencia domiciliaria.
- Auxiliar en Ambulatorio.
- Operaciones Administrativas y documentación sanitaria.
- Técnicas Básicas de Enfermería.
- Higiene del Medio Hospitalario y limpieza del material.
- Promoción de la Salud y apoyo psicológico al paciente.
- Técnicas de ayuda Odontológicas Estomatológicas.
- Relaciones Equipo de Trabajo.
- Formación y orientación laboral
- Formación en centros de trabajo
- 920H. En el propio Centro
- 440 H. De Prácticas Hospitalarias
- Preparar los materiales y procesar la información de las áreas de su competencia.
- Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al Paciente.
- Cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material/instrumental sanitario utilizado en los distintos servicios.
- Colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente, realizando a su nivel, la
- aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria.
- Realizar tareas de instrumentalización en equipos de salud bucodental.
-
SECTOR FINANCIERO:
• Bancos y Cajas de Ahorro
• Sectores de Crédito-Financiación
• Cías. de Seguro
• Otros servicios empresariales
EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
• Central-Local-Autonómica
FP G. MEDIO ACTIVIDADES COMERCIALES (TARDE)
• Formación Profesional de 1º grado.
• 2º curso de BUP totalmente superado.
• Prueba de acceso especial con 18 años o prueba de acceso a C.F.G.M.
El ciclo posibilita continuar estudios de bachillerato
Los puestos de trabajo que puede desempeñar un alumno:
• Vendedor.
• Vendedor/a técnico/a.
• Representante comercial.
• Orientador/a comercial.
• Promotor/a.
• Televendedor/a.
• Venta a distancia.
• Teleoperador/a (call center).
• Información/atención al cliente.
• Cajero/a o reponedor/a.
• Operador de contact-center.
• Administrador de contenidos online.
• Comerciante de tienda.
• Gerente de pequeño comercio.
• Técnico en gestión de stocks y almacén.
• Jefe de almacén.
• Responsable de recepción de mercancías.
• Responsable de expedición de mercancías.
• Técnico en logística de almacenes.
• Técnico de información/atención al cliente en empresas.
1º CURSO
• Inglés
• Marketing en la actividad comercial
• Gestión de compras
• Dinamización del punto de venta
• Procesos de venta
• Aplicaciones informáticas para el comercio
• Formación y orientación laboral
2º CURSO
• Gestión de un pequeño comercio
• Técnicas de almacén
• Venta técnica
• Servicios de atención comercial
• Comercio electrónico
• Formación en Centros de Trabajo
1630 h. En el propio Centro
370 h. De Prácticas en Empresa
• Realizar proyectos de viabilidad y de puesta en marcha y ejercicio por cuenta propia de la actividad de un pequeño negocio de comercio al por menor, adquiriendo los recursos necesarios y cumpliendo con las obligaciones legales y administrativas, conforme a la normativa vigente.
• Administrar y gestionar un pequeño establecimiento comercial, realizando las actividades necesarias con eficacia y rentabilidad, y respetando la normativa vigente.
• Realizar la venta de productos y/o servicios a través de los distintos canales de comercialización, utilizando las técnicas de venta adecuadas a la tipología del cliente y a los criterios establecidos por la empresa.
• Organizar las operaciones del almacenaje de las mercancías en las condiciones que garanticen su conservación, mediante la optimización de medios humanos, materiales y de espacio, de acuerdo con procedimientos establecidos.
• Garantizar el aprovisionamiento del pequeño negocio, previendo las necesidades de compra para mantener el nivel de servicio que requiere la atención a la demanda de los clientes o consumidores.
• Realizar actividades de animación del punto de venta en establecimientos dedicados a la comercialización de productos y/o servicios, aplicando técnicas de merchandising, de acuerdo con los objetivos establecidos en el plan de comercialización de la empresa.
• Realizar acciones de comercio electrónico, manteniendo la página web de la empresa y los sistemas sociales de comunicación a través de Internet, para cumplir con los objetivos de comercio electrónico de la empresa definidos en el plan de marketing digital.
• Realizar la gestión comercial y administrativa del establecimiento comercial, utilizando el hardware y software apropiado para automatizar las tareas y trabajos.
• Ejecutar las acciones de marketing definidas por la organización comercial en el plan de marketing, identificando las necesidades de productos y/o servicios de los clientes, los factores que intervienen en la fijación de precios, los canales de distribución y las técnicas de comunicación para cumplir con los objetivos fijados por la dirección comercial.
• Realizar ventas especializadas de productos y/o servicios, adaptando el argumentario de ventas a las características peculiares de cada caso para cumplir con los objetivos comerciales definidos por la dirección comercial.
• En establecimientos comerciales pequeños, medianos o grandes trabaja por cuenta ajena en las diferentes secciones comerciales.
• En la comercialización de productos y servicios por cuenta propia y ajena fuera del establecimiento comercial.
• En el departamento comercial de pymes y empresas industriales.
• En el departamento de atención al cliente/consumidor/usuario de organismos públicos.
• En empresas industriales y comerciales grandes y medianas.
• En el sector del comercio al por menor.